fbpx
  • Formación gratuita para desempleados

Cualificaciones profesionales: puerta a nuevas oportunidades

mujer con camisa, falda y maletín frente a una puerta y una luz blanca al fondo

El éxito no es definitivo; el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el valor de atreverse a seguir adelante.- Winston Churchill.

El tiempo aproximado de lectura de este artículo es de  minutos.

En el mundo laboral, actualmente, las habilidades y conocimientos ya no son suficientes para garantizar éxito. Las empresas buscan personas con cualificaciones profesionales específicas

Renueva tu trayectoria laboral

¿Qué son las cualificaciones profesionales?

Las cualificaciones profesionales son conjuntos de competencias profesionales que te permiten realizar una determinada actividad laboral. Se definen por unidades de competencia, que son módulos que agrupan conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con una tarea específica.

Pero ¿es lo mismo cualificación profesional y competencias profesionales?

No, cualificación profesional competencias profesionales son conceptos distintos, aunque están relacionados en el ámbito laboral. 

Cualificación Profesional:

Se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades y aptitudes que una persona obtiene a través de la educación formal, la formación profesional, la experiencia laboral y con las certificaciones específicas relacionadas con un campo de trabajo o una profesión en particular.

Las cualificaciones profesionales generalmente cuentan con el respaldo de certificados académicos, certificados de formación, certificaciones reconocidas, etc.

Estas acreditaciones son necesarias para desarrollar un trabajo o una profesión específica y un decisivo criterio de selección para determinados puestos de trabajo.

Competencias Profesionales:

Se refieren al conjunto de habilidades, conocimientos, capacidades y actitudes que una persona demuestra en el desempeño de sus funciones laborales.

Las competencias profesionales incluyen habilidades técnicas específicas relacionadas con el trabajo, así como habilidades interpersonales, habilidades de comunicación, capacidad para trabajar en equipo, capacidad de liderazgo, adaptabilidad y resolución de problemas entre otras.

Las competencias profesionales son importantes para el éxito en el trabajo y pueden influir en el rendimiento laboral, la productividad y el desarrollo profesional de una persona.

En resumen, mientras que la cualificación profesional se refiere a la formación y certificaciones específicas relacionadas con una profesión, las competencias profesionales se refieren a las habilidades y capacidades demostradas en el entorno laboral. Ambas son fundamentales para el éxito laboral, pero, como has podido ver, son conceptos distintos.

¿Para qué sirven las Cualificaciones Profesionales?

Las cualificaciones profesionales son la manera de obtener nuevas oportunidades y de impulsar tu crecimiento profesional. Estas certificaciones, de una forma objetiva, validan tus habilidades y conocimientos en un campo específico.

Entonces ¿qué me supone tener una certificación profesional?

  1. Reconocimiento y credibilidad: al obtener una cualificación profesional, demuestras de manera tangible tus habilidades y conocimientos en un área específica. Esto te otorga credibilidad ante los empleadores y colegas, ya que pueden confiar en que posees las competencias necesarias para desempeñarse eficazmente en tu campo.
  2. Acceso a oportunidades laborales: las cualificaciones profesionales aumentan tus posibilidades de acceder a empleos mejor remunerados y de mayor responsabilidad. Los empleadores valoran a los candidatos que poseen certificaciones relevantes, ya que esto les permite cubrir sus necesidades laborales de manera más eficiente.
  3. Desarrollo profesional continuo: obtener cualificaciones profesionales es solo el comienzo. Estas certificaciones también pueden servir como puntos de partida para el desarrollo profesional continuo. Te permiten seguir aprendiendo y mejorando tus habilidades a lo largo de tu carrera, lo que te ayuda a mantenerte actualizado en un mercado laboral en constante evolución.
  4. Movilidad laboral: las cualificaciones profesionales son reconocidas a nivel nacional e incluso internacional, lo que te brinda la flexibilidad para buscar oportunidades laborales en diferentes regiones o países. Esto puede ser especialmente beneficioso en sectores donde la demanda de talento especializado es alta.

¿Qué tipos de cualificaciones hay?

Existen varios tipos de cualificación profesional:

  • Certificados y diplomas: estos son documentos que certifican que una persona ha completado con éxito un curso de formación en un área específica. Los certificados y diplomas pueden variar en duración y nivel de profundidad, desde cursos cortos hasta programas más extensos.
  • Titulaciones universitarias y de formación profesional: las titulaciones universitarias y de formación profesional son programas de estudio más largos y completos que conducen a la obtención de un título académico o una cualificación reconocida oficialmente. Estos programas suelen ofrecer una combinación de conocimientos teóricos y prácticos en un campo específico.
  • Acreditaciones profesionales: las acreditaciones profesionales son certificaciones otorgadas por organizaciones o asociaciones profesionales reconocidas en un campo determinado. Estas acreditaciones suelen requerir la demostración de habilidades y conocimientos específicos, así como la adhesión a estándares éticos y profesionales establecidos.
  • Certificaciones de competencia laboral: estas certificaciones se centran en validar las habilidades y competencias específicas requeridas para desempeñar un trabajo o una tarea particular. Las certificaciones de competencia laboral son especialmente relevantes en sectores donde la experiencia práctica es fundamental, como la construcción, la industria manufacturera y la atención médica.
  • Cualificaciones reconocidas por la industria: estas cualificaciones son desarrolladas y reconocidas por empresas e industrias específicas para garantizar que los profesionales tengan las habilidades y competencias necesarias para desempeñarse en roles específicos. Ejemplos comunes incluyen certificaciones en tecnología de la información, gestión de proyectos y servicios de atención al cliente.
  • Cualificaciones vocacionales y técnicas: estas cualificaciones se centran en proporcionar habilidades prácticas y conocimientos técnicos necesarios para trabajar en campos como la electricidad, la mecánica, la carpintería y la soldadura. Suelen ofrecer una formación práctica en entornos de trabajo simulados o reales.

A la hora de elegir una cualificación profesional, es importante considerar tus objetivos profesionales, tus intereses y tu experiencia previa. Cada tipo de cualificación tiene sus propias ventajas y puede adaptarse mejor a diferentes trayectorias profesionales y necesidad de desarrollo. 

¿Cómo se consiguen las cualificaciones profesionales?

Las cualificaciones profesionales se pueden conseguir de diferentes maneras:

  • Identifica tus objetivos profesionales: antes de comenzar el proceso de obtener una cualificación profesional, es importante tener claros tus objetivos profesionales a corto y largo plazo. ¿En qué área deseas especializarte? ¿Qué tipo de trabajo te gustaría desempeñar en el futuro?
  • Investiga las opciones disponibles: investiga las distintas cualificaciones profesionales disponibles en tu área de interés. Esto puede incluir certificados, diplomas, títulos universitarios, acreditaciones profesionales y programas de formación continua. Considera factores como la duración del programa, los requisitos de ingreso y las oportunidades laborales posteriores.
  • Encuentra un programa de formación adecuado: una vez que tengas claro qué tipo de cualificación profesional deseas obtener, busca programas de formación que se adapten a tus necesidades y objetivos. Puedes optar por programas presenciales, en línea o combinados, según tu disponibilidad y preferencias personales.
  • Cumple con los requisitos de ingreso: asegúrate de cumplir con todos los requisitos de ingreso del programa de formación seleccionado. Esto puede incluir tener ciertas calificaciones académicas, experiencia laboral relevante o completar pruebas de admisión específicas.
  • Matricúlate en el rograma: una vez aceptado en el programa de formación, procede a la matriculación oficial. Esto puede implicar completar formularios de inscripción, pagar tasas de matrícula y proporcionar documentación adicional según sea necesario.
  • Participa activamente en el programa: dedica tiempo y esfuerzo a participar activamente en el programa de formación. Asiste a clases, participa en actividades prácticas, realiza trabajos asignados y busca oportunidades de aprendizaje adicionales.
  • Completa los requisitos del programa: cumple con todos los requisitos del programa de formación, que pueden incluir la asistencia a clases, la realización de exámenes, la presentación de proyectos y la superación de evaluaciones de competencias.
  • Obtiene la cualificación profesional: una vez que completes con éxito todos los requisitos del programa de formación, recibirás tu cualificación profesional. Esto puede ser en forma de certificado, diploma, título universitario, acreditación profesional o cualquier otro documento oficial que reconozca tus logros.
  • Continúa con el desarrollo profesional: obtener una cualificación profesional es solo el comienzo de tu viaje de desarrollo profesional. Continúa aprendiendo y creciendo en tu área de especialización a través de la formación continua, la actualización de habilidades y la participación en actividades de desarrollo profesional.

¿Por qué es importante tener cualificaciones profesionales?

Las cualificaciones profesionales son importantes ya que con ellas obtendrás:

  1. Mejora de habilidades: las cualificaciones profesionales te dan la oportunidad de mejorar tus habilidades en un campo específico, lo que te permite cumplir de manera más efectiva en tu trabajo.
  2. Crecimiento profesional: al obtener nuevas cualificaciones, puedes acceder a oportunidades de crecimiento dentro de tu carrera, como ascensos, mayores responsabilidades y mejores salarios.
  3. Competitividad laboral: en un mercado laboral con alta competencia, contar con cualificaciones profesionales te distingue de otros candidatos y potencia tus posibilidades 
  4. Reconocimiento: las cualificaciones profesionales suelen estar respaldadas por instituciones reconocidas, lo que valida tus conocimientos y habilidades ante empleadores y colegas.
  5. Adaptación al cambio: el mundo laboral está en constante evolución, y mantenerse actualizado con nuevas habilidades te permite adaptarte a los cambios en tu industria y seguir siendo imprescindible en el mercado laboral.

¿Sabías que?

  • Impacto en el empleo: según estudios, las personas con cualificaciones profesionales tienen mayores tasas de empleo y suelen obtener salarios más altos que aquellas sin cualificaciones formales.
  • Globalización y competencia: en un mundo cada vez más globalizado y competitivo, las cualificaciones profesionales son clave para destacar en el mercado laboral y acceder a oportunidades laborales tanto a nivel nacional como internacional.
  • Adaptación a la tecnología: con la rápida evolución tecnológica, las cualificaciones profesionales también deben adaptarse para incluir habilidades digitales y tecnológicas relevantes para el mercado laboral actual y futuro.
  • Cambio de carreras: las cualificaciones profesionales ofrecen la flexibilidad de cambiar de carrera o especializarse en áreas específicas a lo largo de la vida laboral, lo que permite a las personas adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral.
  • Reconocimiento internacional: algunas cualificaciones profesionales están reconocidas a nivel internacional, lo que significa que los profesionales pueden trabajar en diferentes países y ser valorados por sus habilidades y competencias en un contexto global.
  • Formación continua: obtener cualificaciones profesionales no termina con la obtención del título o certificado; la formación continua y el desarrollo profesional son fundamentales para mantenerse actualizado en un entorno laboral en constante cambio.
  • Impacto en la economía: las cualificaciones profesionales no solo benefician a los individuos, sino que también tienen un impacto positivo en la economía en general al aumentar la productividad, la innovación y el crecimiento económico.

Autora María Moreno.